Asia, Europa y America
Asia
Asia o continente asiático es el continente más extenso y poblado de la Tierra que, con cerca de 44 millones de km², supone el 8,70% del total de la superficie terrestre y el 29,45 % de las tierras emergidas y, con de habitantes, el 61 % de la población mundial. Se extiende sobre la mitad oriental del hemisferio Norte, desde el océano Glacial Ártico, al norte, hasta el océano Índico, al sur. Limita, al oeste, con los montes Urales, y al este, con el océano Pacífico.
En la división convencional de continentes, de origen europeo, Asia y Europa aparecen como dos entidades diferentes por razones culturales e históricas. En términos geográficos, forman en realidad un único continente, llamado Eurasia. Además,África está unida a Eurasia por el canal de Suez por lo que también se puede considerar toda la extensión conjunta de Europa, Asia y África como un único supercontinente, ocasionalmente denominado Eurafrasia, o Afro-eurasia.
Algunos geógrafos no consideran que Asia y Europa sean continentes separados,1 ya que no existe una separación física lógica entre ambas.2 Por ejemplo, Barry Cunliffe, el profesor emérito de arqueología europea de Oxford, sostiene que Europa ha sido geográficamente y culturalmente la "excrecencia occidental del continente asiático".3Geográficamente, Asia es la mayor parte oriental del continente denominado Eurasia con Europa constituyendo una península noroccidental de la masa continental denominadaEurafrasia: geológicamente, Asia, Europa y África constituyen un territorio único y continuo (salvo el artificial canal de Suez) y comparten una plataforma continental común. La mayor parte de Europa y Asia se asientan en la placa tectónica euroasiática, que bordea a la placa Arábiga y la placa India por el sur; la parte más nororiental de Siberia (al este de los Montes Cherski) forma parte de la placa Norteamericana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario